Temístocles

Temístocles

$420,00

24 cuotas de $42,00
3 en stock
Entregas para el CP:
  • The one Mana Colon 500, esquina Rivadavia, Punta Alta
    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.

Temístocles (525 - 460 a.C) fue un general y político griego. Nació en Atenas y durante su juventud se convirtió en un brillante político, creando relaciones diplomáticas con los nobles y visitando a los sectores más populares de la ciudad. Aprovechando la reciente democracia griega, a los 30 años es elegido Arconte de Atenas, cabeza del gobierno Ateniense. Durante su arcontado se enfocó en potenciar las fuerzas navales de la ciudad.

 

Luego de sofocar la revuelta de las colonias griegas en Oriente, el rey persa Darío I decide conquistar Grecia y envía a sus mensajeros, los que son asesinados en Atenas y Esparta. El año 491 a.C. un ejercito de 10 mil Hoplitas se enfrentan al ejercito persa en la Batalla de Maratón. El ejercito Griego fue comandado por Milcíades y Temístocles comandó a su "tribu" o "phile", una porción del ejercito ateniense. Los griegos ganaron, dando fin a la Primera Guerra Médica y la invasión Persa.

 

Temístocles sigue como arconte de Atenas por los próximos 10 años, expandiendo su flota, construyendo cerca de 100 Trirremes. En el año 481 a.C. las ciudades griegas crean una alianza para detener la invasión del hijo de Darío, Jerjes I, lo cual da inicio a la Segunda Guerra Médica. Los espartanos, liderados por Leónidas detienen al ejército persa por 3 días en la Batalla de las Termópilas, mientras que Temístocles, junto con Euribíades lideran la flota griega, y luchan contra los persas en la Batalla de Artemisio.

 

Tras la derrota de las fuerzas terrestres, la flota griega se retira y escapan a la Isla de Salamina. Atenas debe ser abandonada y los persas la invaden. Confiado por sus victorias, Jerjes decide acabar con el ejercito griego en la Batalla Naval de Salamina, pero Temístocles aprovecha la geografía del lugar para derrotar a la flota persa. Jerjes decide volver a Asia, dejando a Mardonio a cargo de los territorios conquistados en Grecia, quienes son finalmente derrotados el año 479 a.C. en la Batalla de Platea.

 

Temístocles comenzó la reconstrucción de Atenas, a pesar de la negativa de Esparta, quienes creían que los Persas la podrían volver a usar en el futuro. Sin embargo Atenas siguió adelante y el año 478 a.C. Temístocles forma la Liga de Delos, poniendo a Atenas como líder de la flota griega frente a futuras invasiones. A pesar de sus victorias, Temístocles se gana bastantes enemigos y el año 472 a.C. fue enviado al exilio, y fue acusado de traición por Esparta, al considerarlo parte de la muerte de Pausanias; para escapar del juicio, escapa a Asia Menor.

 

En Asia, Temístocles se entrega al rey persa Artajerjes I, quien lo acepta en su corte y lo nombra gobernador de Magnesia, en donde se reúne con su familia y sus amigos de Atenas le envían sus pertenencias, viviendo sus últimos 13 años con relativa comodidad. Muere el año 460 a.C. de formas naturales a la edad de 65 años, aunque otras versiones dicen que se suicidó al saber que pronto sería enviado a luchar contra los griegos que ayudaron en la revuelta de Egipto.

 

Sus restos fueron enterrados en secreto en el Ática. Su historia es contada por los historiadores Heródoto y Plutarco. Años después, Pericles volvió a tratar a Temístocles como héroe de la ciudad. Considerado un gran político y general en batalla, también era un hombre orgulloso y ambicioso, que podría ser visto como corrupto ya que gustaba de utilizar sobornos para obtener lo que quería.

Envíos

Entregas a todo el país

Medios de pago

Todos los medios de pago

Comprá con seguridad

Tu compra segura desde el carrito hasta la entrega